Inicio / Noticias del sector

Compresores de pistón en la industria del biogás y casos prácticos

Apr 23, 2025

por: Anhui Zhonghong Shengxin Energy Equipment S.L.

  En el contexto de la transformación de la estructura energética mundial, el biogás, como importante portador de energía renovable, sigue ampliando su escala de aplicación. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la producción mundial de biogás ha alcanzado los 65.000 millones de metros cúbicos en 2023, de los cuales Europa y China ocupan el 75% de la cuota de mercado. Sin embargo, la complejidad de la composición de la materia prima (40-70% de contenido de metano, con impurezas como H₂S, CO₂, etc.) y las importantes fluctuaciones de presión (0,1-1,6MPa) en los proyectos de biogás plantean requisitos estrictos para los equipos clave. Con su alta relación de compresión (hasta 1:8), amplia adaptabilidad de carga (30-110% del caudal nominal) y fuerte capacidad anticontaminante, el compresor de pistón se ha convertido en el equipo clave para la purificación, almacenamiento y transporte de biogás. En este artículo, se explican sistemáticamente las ventajas técnicas y el valor práctico de este equipo en el campo del biogás mediante el análisis de principios técnicos y casos típicos de ingeniería.

  1. Análisis de las características técnicas del compresor de pistón

  1.1 diseño estructural y principio de funcionamiento

  El mecanismo del compresor de pistón acciona el pistón alternativo, a través de los cambios cíclicos del volumen del cilindro para lograr la compresión del gas. Los componentes principales incluyen

  Cilindro de compresión de doble etapa: la compresión primaria eleva el gas bruto de la presión atmosférica a 0,4-0,6MPa, la compresión secundaria alcanza 0,8-1,6MPa.

  Anillo de sellado de PTFE: H₂S resistente a la corrosión (concentración ≤ 3000ppm).

  Cilindro refrigerado por agua: controla el aumento de temperatura del proceso de compresión≤45℃.

  Accionamiento del motor por conversión de frecuencia: regulación continua de la velocidad de 20-100Hz.

  El ciclo de trabajo típico consta de tres etapas: succión (0,1-0,15s), compresión (0,05-0,08s) y escape (0,1-0,12s), con una eficiencia de compresión de hasta el 82-87%.

  1.2 Tecnologías de mejora específicas del biogás

  Las optimizaciones especializadas para las características del biogás incluyen:

  Tecnología de revestimiento cerámico: se pulveriza un revestimiento compuesto de Al₂O₃-TiO₂ de 0,2 mm en la pared interior del cilindro, lo que reduce la tasa de desgaste en un 60%.

  Sistema de filtración de tres etapas: desempolvado ciclónico delantero (eliminación de partículas ≥5μm), adsorción de carbón activado intermedia (eliminación de H₂S) y cartucho de precisión trasero (precisión de 0,3μm).

  Módulo de lubricación inteligente: inyección de microlubricante (≤5ml/h), para evitar la contaminación por aceite.

  2. Análisis de escenarios típicos de aplicación

  2.1 Sistema de purificación de biogás (cogeneración)

  En los proyectos de cogeneración, el compresor eleva el biogás bruto a 0,8 MPa y, a continuación, lo envía al dispositivo de separación por membranas, de modo que la concentración de metano puede aumentar del 60% a más del 95%. El caso de E.ON Alemania demuestra que, tras adoptar el compresor LMF4.5, la eficiencia energética del sistema mejora en un 12%, y el tiempo de funcionamiento anual supera las 8.000 horas.

  2.2 Preparación del bio-GNC para su uso en vehículos

  Cuando se produce biogás comprimido para uso automovilístico, el compresor necesita comprimir el gas a 20-25 MPa. Clean Energy (EE.UU.) adopta un compresor de pistón de tres etapas, y mediante el enfriamiento entre etapas (temperatura ≤40℃) y la deshidratación (punto de rocío -70℃), consigue un funcionamiento estable con una capacidad de procesamiento diaria de 5000 m³.

  2.3 Inyección de biogás en la red de gasoductos de gas natural

  El proyecto de inyección en la red de gasoductos de Cadent Gas en el Reino Unido adopta el diseño en paralelo de dos unidades (unidad única de 160 kW de potencia), y en condiciones de fluctuación de la presión del ±5%, el suministro anual de biogás alcanza los 12 millones de metros cúbicos, lo que equivale a la sustitución de 15.000 toneladas de carbón estándar.

  3. Casos prácticos típicos

  3.1 Proyecto de biogás agrícola en Henan, China

  Antecedentes del proyecto: tratamiento del estiércol de una explotación ganadera de 2000 cabezas (capacidad diaria de 50 toneladas), construcción de tanques de fermentación de 500m³.

  Configuración del equipo: 2 conjuntos de compresores de pistón DW-3.2/8 (desplazamiento 3,2m³/min, presión 0,8MPa)

  Aspectos técnicos destacados:

  Adopción del control de conversión de frecuencia, reducción del coste de energía en un 18%.

  Dispositivo integrado de recuperación de calor residual, precalentamiento de la temperatura del fermentador a 35°C

  Reducción anual de emisiones equivalentes de CO₂ de 4200 toneladas, ingresos por generación de energía de 650.000 yuanes

  3.2 Planta municipal de tratamiento de lodos en Leipzig, Alemania

  Antecedentes del proyecto: Tratamiento de lodos municipales (80% de contenido en agua), producción de biogás de 12.000 m³ al día

  Equipamiento: Compresor Korting SIK 550 de 3 etapas (presión máx. 25 MPa)

  Datos de funcionamiento:

  Tasa de pérdida de metano <1,5

  Consumo de energía por unidad 0,25 kWh/m³

  Disponibilidad del equipo 98,7

  3.3 Proyecto de tratamiento de aguas residuales de una almazara de palma en Tailandia

  Desafío especial: Tratamiento de biogás de alto contenido en sólidos (8-12%) con una concentración de H₂S de hasta 2500ppm.

  Solución:

  Añadir un separador centrífugo en el extremo de entrada del compresor

  Adopción de cilindros de acero inoxidable 316L

  Equipado con sistema de monitorización de vibraciones en línea (umbral de alarma 4,5mm/s)

  4. Evaluación tecnoeconómica y tendencias futuras

  4.1 Análisis del coste del ciclo de vida completo

  Calculado sobre la base de un ciclo de vida de 10 años:

  La inversión inicial representa el 45% (entre 800 y 1,2 millones de yenes).

  Los costes energéticos suponen el 30% (precio de la electricidad ¥0,6/kWh)

  Los costes de mantenimiento representaron el 25

  Coste de tratamiento integral de unos ¥ 0,15-0,2/m ³, un 22% menos que el compresor de tornillo.

  4.2 Tendencias de desarrollo tecnológico

  Actualización inteligente: sensores IoT integrados (presión, temperatura, vibración) y sistema de diagnóstico AI.

  Aplicación de nuevos materiales: anillo de pistón cerámico de carburo de silicio (resistencia a la temperatura ≥400℃)

  Integración del sistema: diseño de acoplamiento con dispositivo de adsorción de presión variable PSA

  Modificación de baja carbonización: unidad de doble combustible impulsada por biodiésel

  Conclusión

  El éxito de la aplicación de los compresores de pistón en el sector del biogás ha demostrado su fiabilidad técnica en condiciones de funcionamiento complejas. Teniendo en cuenta que la Directiva de Energías Renovables de la UE (RED III) exige que la proporción de biogás aumente hasta el 35% en 2030, y que el XIV Plan Quinquenal de China tiene como objetivo obtener 10.000 millones de metros cúbicos de biogás al año, estos equipos seguirán desempeñando un papel clave en los ámbitos de la reducción de las emisiones de carbono, la seguridad energética y la economía circular agrícola. En el futuro, a través de la innovación continua en la ciencia de los materiales, el control inteligente y otros campos, se espera que el nivel de eficiencia energética y los escenarios aplicables de los compresores de pistón se amplíen aún más.

Productos relacionados

0

Hablemos Le ofreceremos la solución perfecta!

Somos un fabricante profesional de equipos, equipos de energía limpia en patín y proveedor de soluciones de sistemas de servicios de ingeniería.

Anhui Zhonghong Shengxin Energy Equipment S.L. Derechos de autor © 2024 | Sitemap