Los compresores de gas evaporado son compresores especializados que se utilizan en la industria del gas natural licuado (GNL) para manipular y comprimir el gas evaporado que se produce durante el almacenamiento y transporte de GNL.
Los compresores utilizados para manipular el gas evaporado pueden variar en tipo, dependiendo de los requisitos específicos y el dise?o de la instalación de GNL. Los tipos comunes de compresores utilizados incluyen compresores alternativos, compresores centrífugos y compresores de tornillo. La selección del tipo de compresor depende de factores como el volumen de gas, los requisitos de presión, las condiciones de funcionamiento y las consideraciones de eficiencia.
Las fallas comunes que pueden ocurrir en los compresores de gas evaporado incluyen:
1. Sobrecalentamiento del compresor: el sobrecalentamiento puede ser causado por una refrigeración insuficiente, altas temperaturas de descarga, intercambiadores de calor sucios o lubricación inadecuada. Puede provocar una reducción de la eficiencia del compresor, un mayor desgaste y posibles da?os a los componentes.
2. Vibración y desalineación: la vibración excesiva puede ser resultado de una desalineación de los componentes del compresor, conexiones sueltas o cojinetes desgastados. Puede provocar un mayor estrés mecánico, una menor eficiencia y posibles da?os al compresor y al equipo asociado.
3. Fuga de gas: la fuga de gas puede ocurrir debido a sellos desgastados, válvulas defectuosas o componentes del compresor da?ados. Puede provocar una reducción de la eficiencia de compresión, un mayor consumo de energía y posibles riesgos de seguridad.
4. Arrastre de aceite: el arrastre excesivo de aceite puede ocurrir debido a la formación de espuma de aceite, altas temperaturas de descarga o una separación inadecuada del aceite. Puede provocar la contaminación de los equipos posteriores, una reducción del rendimiento del compresor y mayores requisitos de mantenimiento.
5. 6. Fallas en los cojinetes: los cojinetes sostienen el eje giratorio y pueden experimentar fallas debido a una lubricación inadecuada, desalineación o cargas excesivas. Las fallas en los cojinetes pueden causar un aumento de la vibración, una menor eficiencia y posibles da?os a otros componentes. 7. Atascamiento de válvulas: las válvulas pueden atascarse debido a la corrosión, los depósitos o un mantenimiento inadecuado. Las válvulas atascadas pueden reducir la eficiencia de la compresión, aumentar el consumo de energía y provocar una posible inestabilidad del compresor. 8. Desgaste mecánico: el desgaste de los componentes del compresor, como pistones, cilindros o rotores, puede reducir la eficiencia, aumentar el consumo de energía y provocar una posible fuga de gas. 9. Problemas eléctricos y de instrumentación: las conexiones eléctricas defectuosas, los sensores que funcionan mal o las fallas de instrumentación pueden afectar los sistemas de control, monitoreo y seguridad del compresor. Puede provocar un funcionamiento inadecuado, una reducción de la fiabilidad y posibles riesgos de seguridad.
10. Sobretensión y bloqueo: el funcionamiento del compresor fuera de su rango de funcionamiento estable puede provocar sobretensión o bloqueo. La sobretensión se caracteriza por fluctuaciones significativas de la presión y puede provocar da?os en el compresor. El bloqueo se produce cuando el compresor no puede mantener un flujo de gas suficiente y puede provocar una reducción de la eficiencia y un mayor desgaste.
El mantenimiento adecuado, las inspecciones periódicas y la resolución rápida de problemas son esenciales para abordar estas fallas en los compresores de gas de evaporación. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante, realizar tareas de mantenimiento de rutina e involucrar a profesionales calificados para el diagnóstico de fallas, reparación y optimización del rendimiento del compresor.

Para evitar fallas comunes en los compresores de gas de ebullición, es importante implementar prácticas de mantenimiento adecuadas y cumplir con las pautas de operación recomendadas.
1. Inspección y mantenimiento regulares: Implemente un programa de inspección y mantenimiento de rutina para los compresores. Esto incluye verificar y mantener una lubricación adecuada, monitorear el desgaste de los componentes, inspeccionar los sellos y las válvulas y garantizar la alineación adecuada. Siga las recomendaciones del fabricante para los intervalos y procedimientos de mantenimiento.
2. Lubricación adecuada: use los lubricantes recomendados y siga el programa de lubricación especificado por el fabricante del compresor. Asegúrese de que los niveles de lubricación se mantengan dentro del rango especificado para evitar el desgaste excesivo y el sobrecalentamiento.
3. Mantenimiento del sistema de enfriamiento: mantenga el sistema de enfriamiento del compresor, incluida la limpieza de los intercambiadores de calor, asegurando el flujo adecuado del refrigerante y monitoreando las temperaturas del refrigerante. Limpie o reemplace los filtros de aire regularmente para evitar la suciedad y garantizar una disipación de calor eficiente.
4. Monitoreo del sistema de control: monitoree y calibre regularmente el sistema de control del compresor para asegurarse de que esté funcionando correctamente. Verifique los parámetros de control, como la presión, la temperatura y el control de capacidad, para asegurarse de que estén dentro del rango recomendado.
5. Monitoreo de vibración: implemente un programa de monitoreo de vibración para detectar niveles excesivos de vibración en el compresor. La vibración excesiva puede indicar desalineación, desgaste de los cojinetes u otros problemas mecánicos. Aborde de inmediato cualquier problema de vibración para evitar da?os mayores.
6. Mantenimiento de válvulas y sellos: inspeccione y mantenga las válvulas y los sellos con regularidad. Reemplace los componentes desgastados o da?ados de inmediato para evitar fugas de gas y garantizar un sellado adecuado.
7. Operación dentro de los parámetros de dise?o: opere el compresor dentro de sus parámetros de dise?o especificados, incluidos los límites de presión y temperatura. Evite operar el compresor en condiciones extremas o fuera de su rango de operación estable para evitar picos, paradas y otros problemas operativos.
8. Capacitación y concientización del operador: proporcione la capacitación adecuada a los operadores sobre los procedimientos correctos de operación, monitoreo y mantenimiento de los compresores. Promueva la concientización del operador sobre fallas potenciales y la importancia de informar y abordar oportunamente cualquier anomalía.
9. Documentación y mantenimiento de registros: mantenga una documentación completa de las actividades de mantenimiento, inspecciones, reparaciones y datos de rendimiento. Mantenga registros de cualquier falla, sus causas y las acciones tomadas para rectificarlas. Esta información puede ayudar a identificar tendencias, facilitar la resolución de problemas y mejorar las prácticas de mantenimiento futuras.
10. Pautas del fabricante: siga las pautas y recomendaciones proporcionadas por el fabricante del compresor. Estas pautas a menudo incluyen procedimientos de mantenimiento específicos, requisitos de lubricación y consideraciones operativas adaptadas al modelo de compresor específico.
Al implementar estas prácticas y mantener un enfoque proactivo para el mantenimiento del compresor, los operadores pueden minimizar la aparición de fallas, optimizar el rendimiento del compresor y garantizar el funcionamiento seguro y eficiente de los compresores de gas de evaporación.